Hosting Venezuela — usado por más de 10,500 clientes.

 

Luego que en el 2016 el sueño de obtener un brazalete para Venezuela quedase frustrado cuando Dorian Rios resultase eliminado en el segundo lugar del evento #41 $1500 MONSTER Stack NLH, este miércoles en la madrugada, ese sueño se hiso realidad.

Hoy a las 3:56 de la mañana hora de Venezuela, se conoció que el caraqueño Joseph Di Rosa se hacía del primer lugar del evento #23 $2,620 THE MARATHON NLH y con él, la alegría de obtener el primer brazalete de una Serie Mundial de Poker para Venezuela.

Hicieron falta 210 manos para que Di Rosa se impusiera a los 1.759 jugadores que se inscribieron para este evento.

Ayer se disputó el Día 5, el definitivo del torneo.

La sesión arrancó en el nivel 27, en el que quedaron eliminados Patrick Mahoney, Bill Germanis y Breixo González. El gallego shoveó desde el BU a 1,45m (18bb) con 4 4♣. Tim Reilly le pagó desde la SB con A K♣. El flip cayó del lado del americano: A♠ K♠ J 5♣ 9.

Tras la caída del español Breixo González, se formó la última mesa del torneo, en la que se sentó Joseph di Rosa Rojas como líder (15,6m), muy distanciado del resto de jugadores.

Poco después, ya en el nivel 28, la salida de Josh Weiss (10.º) supuso el inicio de la mesa final oficial.

La primera eliminación llegó en la mano #12. Jeffrey Tomlinson subió a 235k (2,35bb) desde EP cib A♣ Q. Maurice Hawkins pagó en LP con J 10. El flop fue 9♠ 7♠ 2. Tomlinson shoveó y Hawkins pagó con menos fichas. El turn fue el 6♠ y el river, la Q♠. El señor de los anillos del WSOP, Maurice Hawkins, quedó fuera del torneo (9.º).

Ocho manos más tarde, cayó eliminado Patrik Ghatge (8.º). Fue en una guerra de ciegas. La mano le llegó limpia a Andrew Jernigan, que shoveó desde la SB con Q♣ J♠. Ghatge pagó desde la BB con K♠ J♣. El board fue A Q 7♣ 9 3♣.

Josep Di Rosa cpontinuaba líder en el primer break del día, con un stack de 14,95m de puntos (124,58bb). Por detrás, solo Julian Stuer superaba los 10m y 2 jugadores tenían menos de 15 ciegas.

Uno de los short stacks fue el siguiente en caer, en la mano #64: Andrew Jernigan (7.º). Stuer abrió a 250k (2,1bb) desde MP con A 10. Jernigan le 3beteó all-in a 1,05m con A 9. El alemán pidió la cuenta, hizo números y pagó. El board fue 5♣ 4♣ 3 J 10♠.

Faraz Jaka fue el siguiente eliminado (6.º), en la mano #77. El estadounidense shoveó desde MP a 790k (6,6bb) con Q J♠. Alex Lynskey resubió all-in a 1,03m desde la SB con K♠ Q♠. El líder Di Rosa foldeó desde la BB. Estas fueron las cartas comunes: A 9 8 K♣ 5.

Poco después, llegó el segundo break de la jornada. Joseph Di Rosa se fue a descansar con 15,72m, por delante de Julian Stuer (11,36m).

Di Rosa aprovechó su ventaja para pasar el rodillo durante el nivel 30, terminándolo con 26,3m.

El 31 siguió siendo un paseo militar para el venezolano. Julian Stuer quedó fuera del torneo (5.º) en la mano #144. El alemánn shoveó a 900k (4,5bb) desde la SB con 7 7♠. Jeffrey Tomlinson le pagó desde la BB con K 6 y se llevó las fichas del teutón: A 7♣ 3 6♠ 9.

El 3-handed llegó 11 manos más tarde. Tim Reilly fue eliminado (4.º) por el mismo Tomlinson. Este último shoveó a 4,54m ((22,7bb) desde el UTG con 9 9. Reilly se restó (4,27m) desde el BU con 8♠ 8♣. El board fue A A♣ 6 7 Q♠.

El 3.º break del día llegó tras la mano #174. Joseph Di Rosa tenía en ese momento 30,03m, muy alejado de Jeffrey Tomlinson (12m) y de Alexander Lynskey (6,09m).

El nivel 32 repitió el guión de los anteriores. Di Rosa siguó acumulando fichas, superando los 35m de puntos de stack. Y aún incrementó más su ventaja tras eliminar a Jeffrey Tomlinson (3.º). Fue en la mano #191. Tomlinson shoveó a 2,6m (10,8bb) desde el BU con A♠ K♣ y Di Rosa pagó desde la BB con 8♠ 8♣. El flip fue para el latino: 10 9♠ 2 5♣ 6♣.

Di Rosa comenzó el HU en plan aplanadora. Pronto logró superar la barrera de los 40m de puntos. Y en la mano #210, puso fin al Marathon.

En la mano decisiva, Di Rosa sube en el botón y el australiano Alexander Lynskey coloca todas sus fichas al frente para que el Venezolano pagara.

El australiano estaba en riesgo con 9♣ 6♣ ante el 10♣ 10 del venezolano

El flop vino con Q♣ 9♠ 6 para que Lynskey se colocara con dos pares. En el turn llego la Q para darle a Di Rosa dos pares mayor al del australiano. El river fue el 5 y Lynskey queda eliminado en el segundo lugar.

Y así, con emoción, ganó Joseph Di Rosa Rojas el torneo, el premio de $690k y su primer brazalete de la Series Mundiales. Hasta ahora, su logro en las WSOP se reducía a 4 cajas, por un valor total de $26k.

Concluimos la noticia con la relación de premios de la mesa final del Marathon:

1

Joseph Di Rosa Rojas

$690,469

2

Alexander Lynskey

$426,663

3

Jeffrey Tomlinson

$307,728

4

Tim Reilly

$224,316

5

Julian Stuer

$165,277

6

Faraz Jaka

$123,105

7

Andrew Jernigan

$92,705

8

Pratik Ghatge

$70,590

9

Maurice Hawkins

$54,356

Desde AsoPoker.com, queremos darle nuestras más sinceras felicitaciones al Caraqueño Joseph Di Rosa, quien desde hoy pasa a ser parte de la historia del poker mundial.

 
Copyright © 2023 AsoPoker - La página oficial del poker en latinoamérica. All Right Reserved.
Powered By AsoPoker